Reforma parcial vivienda en Madrid

Diseño de la reforma parcial de un piso en un barrio de Madrid, que cuenta con tres dormitorios, dos baños, hall, salón y comedor con terraza cerrada y cocina, igualmente con terraza cerrada.

.La idea principal es actualización de  la electricidad, fontanería, cerámica, sanitarios, circuito de aire acondicionado y calefacción, rehabilitación de los paramentos verticales y suelos, para conseguir un  hogar sea funcional y acogedor, para nuestra cliente, madre joven con hijo adolescente.

La actuación no afecta a dos de los tres dormitorios de la vivienda, los de madre e hijo, si en el tercero, antiguo dormitorio principal, donde la idea es crear un espacio multifuncional conjuntando las funciones de despacho para la madre, y dormitorio de invitados.

 

Iniciamos el diseño de la reforma parcial de esta vivienda, ubicada en un barrio de Madrid, consistente en recibidor, salón comedor, cocina, 2 baños y un dormitorio, de esta vivienda, habitada por dos personas, madre e hijo joven.

Para iniciar el proyecto de reforma parcial (2 dormitorios no se reforman) de la vivienda, seguimos estos pasos clave:

 

1. Análisis inicial

  • Estilo y necesidades: Buscan un diseño ecléctico, es decir combinación de diseño moderno, nórdico, clásico e industrial

  • Funcionalidad: Adaptación de  los espacios a la convivencia de madre e hijo adolescente.

  • Presupuesto y prioridades: Definimos qué cambios estructurales son posibles.

 

 

Información

2. Zonificación y flujo

Organizamos cada área para optimizar circulación y funcionalidad:

  • Recibidor: Espacio de bienvenida con almacenaje práctico.

  • Salón-comedor: Zona de relax y socialización. integrado con la cocina.

  • Cocina:  concepto independiente, con integración al comedor y salón. Organización eficiente de electrodomésticos y almacenamiento.

  • Baños: Reforma completa de suministros y paramentos,  funcionales, Se busca maximizar espacio y comodidad.

  • Dormitorio: Transformación del original dormitorio principal en un espacio multiuso,  despacho para la madre y habitación de invitados

3. Materiales y colores

  • Uso de colores neutros con acentos personales.

  • Materiales resistentes y fáciles de mantener (madera, piedra, porcelánico).

  • Iluminación estratégica para cada zona.

 

4. Distribución y diseño

  • Creación de bocetos o renders para visualizar el resultado.

  • Definir mobiliario y elementos decorativos según estilo elegido.

 

¿Tienes ya alguna idea concreta en mente? 😊

¡Contáctanos para comenzar la reforma de tu vivienda!